Analista de compras con inglés avanzado para multinacional de telecomunicaciones
1 VacantesAdministración en Montevideo, Montevideo
- Salario: A convenir
- Categoría: Administración / Contabilidad / Finanzas
- Subcategoría Administración
- Localidad: Montevideo
- Activo desde: 11/11/2025
- Jornada: Tiempo Completo
- Tipo de Contrato: Contrato por tiempo indefinido
- Cantidad de Vacantes: 1
- Educación Mínima: Universidad
¿Te apasiona analizar, negociar y tomar decisiones que impactan directamente en los resultados de una empresa? ¿Tenés experiencia en compras y querés llevar tu perfil al siguiente nivel gestionando subcontratistas y procesos clave? ¿Te motiva trabajar en un entorno dinámico, donde cada decisión de compra tiene impacto estratégico?
¡Entonces esta propuesta es para vos!
Te ofrecemos:
Una propuesta full-time de lunes a viernes.
Remuneración acorde a las responsabilidades.
Una posibilidad estable para trabajar en una empresa reconocida en el rubro de telecomunicaciones.
¿Qué necesitás para triunfar en esta posición?
Ser graduado de Administración de empresas, Finanzas, Contabilidad, Negocios Internacionales o afines.
Experiencia previa en el área de compras que incluyan contacto con suppliers, negociación de contratos. negociación con proveedores, análisis de mercado y precios de al menos dos años (preferentemente en telecomunicaciones).
Inglés avanzado (escrito y oral).
Buen dominio de Excel y herramientas informáticas.
¿Cuáles serán tus principales desafíos?
Tus tareas principales serán:
Evaluación de subcontratistas: Identificar correctamente la categoría de calificación, analizar si es necesario calificarlos y, en caso de discrepancias, comunicarlo al área correspondiente.
Seguimiento del progreso: Seleccionar los miembros adecuados para cada etapa, coordinar con el líder del área, mantener una comunicación efectiva con los subcontratistas, organizar reuniones, resolver dudas y asegurar respuestas en tiempo y forma.
Selección de subcontratistas: Evaluar la lógica del requerimiento de compra (plan de entregas), interpretar el presupuesto de cantidades (BOQ) y el alcance de trabajo (SOW), detectar posibles problemas y comunicarlos, además de preparar solicitudes de propuesta o cotización (RFP/RFQ).
Negociación y definición del esquema: Planificar el proceso de aclaración del esquema y llevar adelante la negociación con los subcontratistas.
Cálculo de costos: Aplicar medidas de optimización, evaluar su viabilidad y beneficios, utilizar métodos de análisis de costos y establecer precios objetivos razonables.
Gestión operativa: Supervisar el cumplimiento de las órdenes de compra (PO), gestionar los recursos del subcontratista, controlar pagos y deducciones, y mantener una comunicación fluida y constante.
Si estos desafíos te resultan interesantes, ¡postulá ahora!